¿Por qué preferir una casa ecológica?

Casa ecologica
¿Por qué preferir una casa ecológica? A la hora de elegir cómo va a ser nuestro hogar, cómo construirla, dónde y con qué materiales hemos de decidir si vamos a optar por un enfoque convencional o, por el contrario, por una casa más saludable y respetuosa con el entorno.

Responder a la pregunta requiere entender primero por qué la decisión es realmente importante tanto para contribuir a un planeta más verde como para cuidar nuestra salud.
SEGUIR LEYENDO «¿Por qué preferir una casa ecológica?»

Beber agua del inodoro, la moda que viene

Beber agua y toilette
Recoger agua de lluvia es una maravillosa manera de tener reservas de agua sin recurrir al suministro público, cada vez más problemático por la escasez de agua potable que sufre el planeta.

Es cierto, unas zonas son más problemáticas que otras, pero tal y como están las cosas, la falta de agua va a ser un problema creciente en todo el mundo. ¿La solución? Buena parte del mismo se debe al cambio climático y a la ruptura del ciclo hídrico a nivel regional y mundial.
SEGUIR LEYENDO «Beber agua del inodoro, la moda que viene»

Lavado ecológico de la ropa de bebé

Ropa tendida bebe
El lavado ecológico de la ropa de bebé tiene una doble lectura. Por un lado, podemos hacer la colada de forma eficiente, buscando un ahorro energético y de agua, así como el uso de detergentes no químicos que, sin duda, ayudan a cuidar el planeta.

Por otro, a su vez, un lavado eco-amigable de la ropa del peque de la casa debe cuidar su salud. Tanto evitar el uso de productos alergénicos como tóxicos sin renunciar a una eficaz higiene de las prendas. O, por ejemplo, optar también un secado eficiente que además sea saludable para el bebé.
SEGUIR LEYENDO «Lavado ecológico de la ropa de bebé»

Invento que nos acerca al coche propulsado por agua

Biomaterial que cataliza formacion hidrogeno
¿Imaginas un coche propulsado por agua? Sería interesante para el planeta, y también para nuestro bolsillo si además fuesen accesibles. Ambas cosas podrían estar a tiro de piedra con este nuevo invento, un biomaterial altamente eficiente creado por científicos estadounidenses.

Investigadores de la Universidad de Indiana, en efecto, han creado un biomaterial eficaz y a bajo coste capaz de catalizar la formación de hidrógeno de forma muy eficiente. Entre otras posibles aplicaciones, gracias a ella estamos más cerca de producir hidrógeno y oxígeno como desdoblamiento del agua para alimentar los coches de hidrógeno baratos.
SEGUIR LEYENDO «Invento que nos acerca al coche propulsado por agua»

Ropa que genera calor: ¿un nuevo invento del MIT?

Sistema solar power MIT
Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) no dejan de asombrar al mundo con sus inventos, y muchos de ellos están relacionados con la sostenibilidad. Esta vez, el hallazgo está relacionado con la energía solar, y resulta muy curioso.

El desarrollo de un polímero solar que absorbe la luz y la libera en forma de calor bajo demanda , como es fácil de imaginar, abre todo un mundo de posibilidades. Uno de sus posibles usos, por ejemplo, sería la ropa que se autocalienta.
SEGUIR LEYENDO «Ropa que genera calor: ¿un nuevo invento del MIT?»

Cinco sencillos gestos para una belleza más ecológica

Belleza pepino
Cuidar el medio ambiente es cosa de todos y lo suyo es pasar a la acción con pequeños gestos cotidianos verdes que contribuyan a la sostenibilidad del planeta. Basta crear el hábito para que todo se convierta en una rutina, fácil de aplicar.

En este post nos centraremos en los gestos relacionados con el cuidado cosmético. Porque la belleza verde una manera de ponernos guapos y también de embellecer el planeta, además de ser un modo sencillo de ahorrar un buen dinerito.
SEGUIR LEYENDO «Cinco sencillos gestos para una belleza más ecológica»

Tres formas sencillas de ahorrar, decorar y cuidar el planeta

Plantas de interior
Los gestos ecológicos pueden tener un sinfín de caras. Desde el reciclaje o la reutilización de materiales o desechos hasta la alimentación bio o, por ejemplo, la aplicación de consejos para mejorar nuestra salud o decorar nuestro hogar.

En este post te sugerimos una combinación que nos parece interesante, pues nos permite ahorrar un buen dinerito, decorar la oficina o la casa y hacer un favor al planeta.
SEGUIR LEYENDO «Tres formas sencillas de ahorrar, decorar y cuidar el planeta»

Curioso invento que ahorra tres litros de agua en cada ducha

Regadera plegable
Ahorrar agua puede ser tan fácil como evitar que acabe tragándosela el coladero de la ducha o la bañera. Sobre todo, cuando además se trata de ese primer agua que se desperdicia mientras esperamos unos segundos a que salga la caliente.

Parece cosa de poca importancia, pero recoger el agua fría que no usamos hasta que sale la caliente permita muy distintas reutilizaciones. Al no requerir un tratamiento, puesto que se trata de un agua limpia, es fácil encontrar cómo volverla a usar.
SEGUIR LEYENDO «Curioso invento que ahorra tres litros de agua en cada ducha»

Cinco consejos para ser más ecológicos en la oficina

Teclado
Si nos preocupa el medio ambiente, lo suyo es pasar a la acción. Para lograr grandes cosas no es necesario ser activista de Greenpeace ni vivir un estilo de vida radicalmente diferente. Los pequeños gestos cotidianos son una gran aportación que hacen una importante diferencia a largo plazo.

En este post te ayudamos a ser más verde en la oficina, uno de los retos más complicados para ser más respetuosos con el medio ambiente. Siguiendo nuestros consejos podremos ahorrar dinero y reducir el impacto ambiental de las actividades laborales en nuestra empresa.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para ser más ecológicos en la oficina»

¿Qué es una casa pasiva?

Casa pasiva
El concepto de casa pasiva no existiría si no existiera un contexto polucionador en torno a las viviendas, fundamentalmente relacionado con los materiales de construcción empleados y la energía que consumimos una vez se habita.

Por lo tanto, si las casas contaminan el medio ambiente del mismo modo que puede hacerlo el transporte o la industria, también hay alternativas que implican una contaminación menor. Igual que un coche eléctrico o una bicicleta son ejemplos de transporte sostenible, una casa pasiva representaría la idea de vivienda verde.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es una casa pasiva?»