Relojes despertador con aromaterapia


Los despertadores diferentes, locamente divertidos, están a la orden del día. En la mayoría de los casos, sus diseños dejan boquiabierto, aunque otra cosa muy distinta es que despierten el deseo de utilizarlos. Sin embargo, la moda de unir la función de alarma con la aromaterapia tiene todos los números para seducir, al menos a todo aquel que sienta la añoranza de un entorno verde.

Uno de los primeros en salir fue Aroma Waker, diseñado por Abiogenesis, y su truco no es otro que combinar el despertador con la aromaterapia a través de un ingenioso artefacto de madera que libera el aroma elegido en función de cómo se haya programado la alarma.
SEGUIR LEYENDO «Relojes despertador con aromaterapia»

Moto eléctrica hecha con lino


El lino se ha usado desde hace siglos para fabricar prendas de vestir y otros objetos cotidianos. Ahora, un estudio de diseño holandés llamado Waarmakers quiere dar un nuevo uso a esta materia prima natural. El scooter eléctrico Be.e cuenta con una carrocería fabricada con un material compuesto que está reforzado con fibras naturales. La carrocería se compone de un material parecido a la fibra de vidrio, sólo que compuesto por fibras de lino, cáñamo o celulosa. Al compuesto se le añade resina. La marca Van.Eko va a comenzar a llevar a cabo la producción y la comercialización de la moto.

La Be.e ha sido fabricada, desarrollada y probada en Amsterdam. Alcanza los 55 km/h gracias a su motor eléctrico de 4 kW. A máxima velocidad, su autonomía es de unos 55 kilómetros, pero a una velocidad de 25 km/h o menos (hay que pensar que esta moto está diseñada para recorrer la ciudad) puede recorrer más de 80 kilómetros sin repostar.
SEGUIR LEYENDO «Moto eléctrica hecha con lino»

Urinarios que se limpian con el agua de lavarse las manos


El diseño de los urinarios no deja de evolucionar. Hay algunos que se usan para crear compost y otros que sirven para regar plantas. En este caso, os presentamos un nuevo diseño que quizá sea más útil en ciudad, en baños públicos como restaurantes, cines, etc. Aunque, en realidad, la idea es tan sencillamente genial que serviría para cualquier lugar.

Cada vez es más importante ahorrar agua y un buen momento para hacerlo es cuando se llevan a cabo en esas dos acciones que se realizan de forma consecutiva: primero, orinar, y, después, lavarse las manos. La idea es usar el agua de lavarse para limpiar el váter. Es tan sencillo que parece increíble que a nadie se la haya ocurrido antes.
SEGUIR LEYENDO «Urinarios que se limpian con el agua de lavarse las manos»

Sunnybot para tener luz natural en toda la casa


Gracias a este extraño artilugio bautizado como SunnyBot, podríamos tener luz natural en todas las habitaciones de la casa. El truco está en el poder de redirección de los rayos del sol que tiene este robot, creado para tal fin por la startup italiana Solenica, actualmente en plena campaña a través de Kickstarter.

Su intención es obtener recursos económicos que permitan producirla y comercializar el ingenio, una especie de espejo rotatorio que sigue la luz solar y la refleja en espacios interiores de casas o de cualquier otra construcción.
SEGUIR LEYENDO «Sunnybot para tener luz natural en toda la casa»

SustPro, buscador de soluciones ecológicas


SustPro es una plataforma en línea gratuita diseñada para que personas y empresas puedan compartir soluciones sostenibles de forma sencilla y para que otras personas las encuentren rápidamente. En la web se pueden ofrecer consejos o productos de cualquier tema ecológico que afecte al trabajo, al hogar o al estilo de vida.

Es una forma de ayudar a que la gente lleve una vida más sostenible, con criterios ecológicos, además de suponer un ahorro de dinero y una plataforma social en la que se colabora con otras personas. SustPro es intuitivo y fácil de usar. Cuenta con un buscador para encontrar productos ecológicos con rapidez.
SEGUIR LEYENDO «SustPro, buscador de soluciones ecológicas»

Tratamiento ecológico del agua de la piscina


Ahora que por fin llega el buen tiempo y hay que preparar el agua de las piscinas para darse un buen chapuzón y combatir el calor, es un buen momento para plantearse la posibilidad de un tratamiento del agua de una forma más ecológica, esto es, sin echar productos químicos. Lo normal es echar cloro en el agua de la piscina porque este elemento funciona como desinfectante. Pero, en realidad, el cloro es un veneno, un veneno que mata bacterias y hongos.

En algunos casos, también se echan productos antialgas o floculantes, que tienen la función de arrastrar hasta el fondo las partículas que flotan, de modo que el agua de la piscina se ve más limpia. Éste es, a grandes rasgos, el tratamiento tradicional que se da a las piscinas. Pero cabe la posibilidad de llevar a cabo un tratamiento ecológico.
SEGUIR LEYENDO «Tratamiento ecológico del agua de la piscina»

Primera feria virtual de vinos ecológicos


Se podrán conocer 28 denominaciones de Origen (D.O.) y cerca de 300 vinos ecológicos, pero de un modo nada convencional que, como todo en la vida, tiene sus ventajas e inconvenientes. Como gran, grandísimo adelanto, está la posibilidad de llegar a los cuatro rincones del mundo, pero lo tendremos mal para apreciar sabores, aromas y demás sensaciones propias de una cata comme il faut.

Sea como fuere, con sus pros y sus contras, no podemos dejar de hablar de la Feria Internacional del Vino Ecológico (FIVE), que este año se inaugura en su versión virtual con una primera edición que reúne a un total de 56 bodegas de España, Francia e Italia.
SEGUIR LEYENDO «Primera feria virtual de vinos ecológicos»

SolePower, la plantilla que genera energía al caminar


Pasito a pasito cargamos el móvil, sin gastos ni complicaciones. Sólo hay que caminar para recargarlo, así de fácil. ¿Es magia? Nada de eso, pura y simple tecnología. La artífice es una curiosa plantilla bautizada como SolePower.

No sólo nos quita la preocupación de estar siempre pendientes de la batería del teléfono, algo muy habitual en el caso de los siempre tan tragones smartphones, sino que además aprovecha la fuerza cinética de nuestros pasos para permitirnos tener un gesto verde sin esfuerzo. Sin duda, el invento promete porque, además de estas dos ventajas, anima a llevar un estilo de vida más activo y saludable.
SEGUIR LEYENDO «SolePower, la plantilla que genera energía al caminar»

Genial y simple dispositivo para cargar el móvil con la bici


El mercado ofrece varios modelos de cargadores diseñados para acoplar a una bicicleta. Pero suelen ser caros, pesados o de complicada instalación. Aaron Latzke observó, en un viaje a Bélgica, que muchas bicis contaban con una luz que se iluminaba a través de un sistema conectado a la rueda trasera y que era de tipo DIY (Do it yourself, hazlo tú mismo).

Las luces de las bicis belgas funcionaban gracias a un tipo de generadores llamados «de botella», una tecnología genial, en palabras de Latzke, aunque anticuada. Así, este ingeniero mecánico ha trabajado en la mejora de dicha tecnología, dando como resultado un invento al que ha llamado The Atom.
SEGUIR LEYENDO «Genial y simple dispositivo para cargar el móvil con la bici»

Tapón biodegradable


Se habla a menudo de los envases, botellas de plástico, latas, bricks, cartones… de la importancia de su correcto reciclaje. Se buscan nuevos materiales para fabricar envases biodegradables, que no perjudiquen el medio ambiente, en especial, nuevos envases que sustituyan a las botellas de plástico y que ofrezcan las mismas propiedades (sobre todo, que sean capaces de conservar los alimentos). Pero pocas veces se habla de otro pequeño elemento que también forma parte de los envases: el tapón.

Porque los bricks tienen un tapón y, los botes de vidrio, una tapa, que puede ser de plástico, contaminante y que se debe reciclar adecuadamente (en el caso del vidrio, las botellas y botes tienen que tirarse al contenedor correspondiente sin tapón). En este sentido, Tetra Pak, empresa especializada en envasado de alimentos, ha anunciado el lanzamiento de LightCap 30, un tapón de polietileno de alta densidad (HDPE) fabricado a partir de caña de azúcar y, por tanto, biodegradable.
SEGUIR LEYENDO «Tapón biodegradable»