Ventajas eco del grifo termostático

Grifo termostatico
Darse pocas duchas, de corta duración y aún menos baños, cortar el agua mientras nos enjabonamos o cepillamos los dientes o, pongamos por caso, instalar economizadores de agua en los grifos o alcachofas son algunas de las eco recomendaciones para un consumo más sostenible del agua caliente sanitaria.

¿Pero, qué hay del grifo termostático? ¿Es una opción verde? Aunque desde una óptica verde no todo son ventajas, lo cierto es que los puntos positivos merecen atención. Sobre todo, porque con un grifo de los llamados termostáticos, la temperatura es constante, con lo que no tenemos que esperar cada vez a que se caliente.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas eco del grifo termostático»

Mini casas que puedes montar tú mismo

Casa kit hobbit
Por lo general, optar por un hogar de pequeño tamaño es sinónimo de casa ecoamigable, sobre todo porque suelen tener un bajo impacto ambiental. Además, las mini casas tienen la costumbre de ser bastante más económicas y, puestos a encontrar ventajas, también hay mucho menos que limpiar…

Fuera de bromas, lo cierto es que la crisis económica y una mayor concienciación ecológica (me temo que mucho más lo primero que lo segundo) ha impulsado el mercado de las casas de pequeño tamaño. En concreto, se ha producido un boom del diseño y oferta de las casas modulares, a menudo prefabricadas.
SEGUIR LEYENDO «Mini casas que puedes montar tú mismo»

Consejos para un hábitat doméstico saludable

Salon
Los materiales ecológicos y las decisiones inteligentes orientadas al mantenimiento cotidiano del hogar son un tándem perfecto para lograr un entorno doméstico más saludable.

Si buscamos crear un hábitat sano y mantenerlo a largo plazo, en efecto, será importante tener claras las claves básicas para conseguir nuestro objetivo: una decoración doméstica estilosa y al mismo tiempo confortable, que proporcione una sensación de bienestar que vaya más allá de lo puramente estético.
SEGUIR LEYENDO «Consejos para un hábitat doméstico saludable»

10 curiosos eco gestos para gastar menos energía


Todos podemos reducir el consumo de energía en el hogar, y no siempre deja de hacerse por falta de voluntad. Aunque resulta de gran ayuda, tener buena predisposición y adoptar hábitos efectivos en el día a dia, no es suficiente. Sobre todo, si realmente estamos comprometidos con el clima y queremos conseguir unos resultados óptimos.

Ahorrarle un varapalo al planeta y hacer lo propio con nuestro bolsillo requiere ir más allá del las típicas actuaciones que normalmente se recomiendan. Porque más allá de recurrir a la iluminación de bajo consumo, de apagar las luces o los equipos cuando no se utilizan y otros lugares comunes hay un sinfín de eco gestos que podemos hacer.
SEGUIR LEYENDO «10 curiosos eco gestos para gastar menos energía»

Arquitectura sostenible inspirada en la vida marina

Lotus Square Art 3
Los espacios públicos son todo un reto para la arquitectura, y cuando se busca innovar en clave de sostenibilidad, derrochando creatividad por los cuatro costados, los resultados pueden ser de escándalo.

En este caso, al margen de la impresionante inversión requerida, es un auténtico lujo la atmósfera marina lograda y sus elementos diseñados para buscar esa sostenibilidad que tanto necesitan los edificios mastodónticos. Especialmente, porque al ser edificios icónicos realmente espectaculares, además se convierten en un ejemplo para el mundo de lo mucho que puede hacer la arquitectura por la ecología, y viceversa.
SEGUIR LEYENDO «Arquitectura sostenible inspirada en la vida marina»

Botellas de bioplástico a partir de algas

Bioplasticos algas
Ya sean marinas o de agua dulce, las algas tienen un tremendo potencial para construir un mundo mejor, más saludable y cuidado, con un menor impacto ambiental. Se cultivan para obtener petróleo verde, biomasa, eco alimentos, filtrar agua contaminada o, por ejemplo, para hacer un bioplástico seguro para la salud y el medio ambiente.

Este último uso es cada vez más habitual. No en vano, los bioplásticos son una alternativa «verde» y sostenible, pues a los plásticos tradicionales y se crean utilizando fuentes renovables como las patatas, el maíz, la tapioca, el azúcar o también las algas.
SEGUIR LEYENDO «Botellas de bioplástico a partir de algas»

Cinco formas de aprovechar la energía del sol en el hogar

Termosolar en tejado
El sol llega hasta nuestras casas, a veces más y otras menos, pero todos los días tienen la costumbre de amanecer. También es cierto que, debido a factores de muy distinto tipo, no en todas las casas se recibe la misma luz ni el mismo calor procedente del sol.

Más allá de cuál sea la orientación del inmueble y demás características, siempre hay diferentes maneras de aprovechar el regalo que el astro rey nos hace a diario.
SEGUIR LEYENDO «Cinco formas de aprovechar la energía del sol en el hogar»

Cómo crear tu limpiador ecológico multiusos

Limpiador casero
Aunque la limpieza doméstica bio nos resulte una idea interesante, solo llevándola a la práctica conseguiremos dejar a un lado la química y, en fin, optar por un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Como ocurre con todo aquello que nos resulta desconocido, dar ese primer paso suele costar. En este post intentaremos ponértelo un poquito más fácil dándote un par de sencillas recetas para hacer tu propio limpiador ecológico multiusos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo crear tu limpiador ecológico multiusos»

Eco decisiones en el supermercado (sin comprar eco)

Verduras embalaje
Comprar ecológico significa cuidar nuestra salud y la del planeta. Sin embargo, no solo eligiendo los alimentos y productos que incluyan el consabido logo podemos hacer una compra más saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Tanto si compras en supermercados bio como si lo haces en uno convencional, puedes tomar decisiones sostenibles que nada tienen que ver con los certificados ecológicos. Sin que éstos sean un inconveniente, sino todo lo contrario, lo cierto es que no son imprescindibles para poder tener eco gestos con el planeta que, en muchas ocasiones, también nos ayudarán a cuidarnos.
SEGUIR LEYENDO «Eco decisiones en el supermercado (sin comprar eco)»

España suspende en la gestión de vertederos

Vertedero de basura
En gestión de vertederos, España no tiene nada contenta la UE. Más bien todo lo contrario. Esta vez no solo se trata de porcentajes irrisorios en reciclaje, aunque algo tiene que ver, pues yendo la cosa de vertederos, y como es bien sabido, si se recicla menos, la basura acaba acumulándose mucho más en ellos…

Palabra clave, «vertedero», así como su mala gestión. Y es que al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), -institución responsable de que la legislación europea se cumpla y aplique de forma coherente-, ha fallado en contra de España en uno de los dos contenciosos que la Comisión Europea (CE) que tenía abiertos en contra del Estado español por incumplimiento de la normativa sobre los vertederos de residuos.
SEGUIR LEYENDO «España suspende en la gestión de vertederos»