Ventajas de restaurar un mueble

mueble-antiguo
Como bien sabes si nos sigues con asiduidad, en Ecologismos nos encanta compartir consejos con los que contribuir a que nuestro planeta sea más verde. Todos, en nuestro día a día, podemos aportar un granito de arena que es decisivo de cara a lograr el objetivo de reducir la huella ecológica. A veces son acciones cotidianas que se han convertido en todo un hábito, y en ocasiones se trata de algo más especial como por ejemplo la restauración de un mueble.

Para esto último vas a necesitar utensilios que van francamente bien con el objetivo de obtener un resultado magnífico, como por ejemplo las herramientas Makita que encontrarás en tiendas online como Fixami, donde cuentan con un amplio catálogo de herramientas que venden tanto a profesionales de la construcción como a aficionados al bricolaje.
SEGUIR LEYENDO «Ventajas de restaurar un mueble»

La moda sostenible es una realidad

tienda-de-ropa
La cuestión del cambio climático sigue ganando importancia porque las consecuencias son evidentes. Por ello, los gobiernos están moviendo ficha más que nunca y se pide el compromiso de las empresas para alcanzar unos objetivos que son más necesarios que nunca. Por ello surgió la moda sostenible, algo que por suerte hoy en día es una realidad que se está extendiendo entre las principales compañías del mundo.

La industria de la moda está llevando a cabo cambios significativos que van más allá de los envases y los materiales que se utilizan durante la fabricación y la comercialización de las prendas de ropa. Los clientes quieren alejarse de la cultura del «usar y tirar» para abrazar un modo de consumo más responsable en el que las empresas deben implicarse por completo, empapando de esa esencia a todos y cada uno de los departamentos que intervienen en el funcionamiento de la misma.
SEGUIR LEYENDO «La moda sostenible es una realidad»

Maquinaria industrial de segunda mano: una alternativa ventajosa

maquinaria
Muchas veces creemos que el reciclaje solo pasa por los plásticos diarios o por esas pequeñas reparaciones vintage que se hacen para reutilizar como decoración algo que fue útil. Sin embargo, existen muchísimas opciones que aportan una segunda vida a todo lo construido por el ser humano, que sumas muchísimo en el reciclaje y, además, ayudan a la economía circular.

El reciclaje en la maquinaria industrial es una opción perfecta, además de necesaria, para la sostenibilidad de nuestro mundo y para la sostenibilidad económica. Porque estamos hablando de maquinaria industrial, lo que supone altos costes y altos niveles de contaminación que se pueden evitar con la opción sencilla del reciclaje y la adquisición de segunda mano.

Encontramos empresas como Emjuvi, dedicadas a la maquinaria industrial de segunda mano. Estas empresas nos aportan una seguridad indispensable ante la adquisición de este tipo de maquinaria. Ya que de esta forma sabemos que la máquina que vamos a adquirir cumple con los estándares de calidad que necesitamos. Y es que, si se va a adquirir una máquina de este calibre, es necesario tener ciertas certezas y garantías sobre su uso, seguridad y durabilidad.
SEGUIR LEYENDO «Maquinaria industrial de segunda mano: una alternativa ventajosa»

Artículos promocionales ecológicos

cuaderno
Los productos ecológicos están a la orden del día y no son ni mucho menos una moda pasajera como tantas. Han llegado para quedarse y eso es algo que podemos comprobar en sectores de todo tipo. De hecho, hasta los artículos promocionales se han renovado para ser más amigables con el medio ambiente, algo que dice mucho de las empresas que deciden apostar por ellos para tener un detalle con sus clientes.

En este post te hablaremos de propuestas como las de Maxilia, una empresa especializada en la fabricación de productos personalizados que ha dado ese paso que pide la sociedad por el bien de nuestro planeta.

Botellas ecológicas personalizadas

Su catálogo es bastante amplio, pero de Maxilia me gustaría destacar sus botellas ecológicas, las mismas que sirven para que se produzca menos plástico en el mundo. Ofrecen la posibilidad de elegir agua en brick, pero también hay botellas serigrafiadas elaboradas con caña de azúcar o con plásticos 100% biodegradables.

En su página web nos comentan que las de plásticos 100% biodegradables contienen un pequeño Bio-lote, que es una estructura molecular que se modifica para que el material pueda desintegrarse en en Biogás y Biomasa tras una serie de modificaciones. Eso hace que podamos hablar de un material que nutre el suelo y es absorbido por la naturaleza, así que es ideal para productos eco-friendly como este.

botella-ecologica
En Maxilia añaden a la descripción del producto que el proceso de descomposición se inicia justo cuando la botella se encuentra en un entorno microbiológico, momento a partir del que se va descomponiendo en un proceso que va de uno a cinco años.

Por otra parte, además de destacar las cualidades sostenibles y ecológicas de este tipo de producto promocional, aseguran que el calor, la humedad y la luz no afectan a la calidad del producto.

Razones por las que consumir productos ecológicos

Aunque probablemente ya conozcas algunas de ellas, nunca está de más hablar de las numerosas razones que existen para decantarse por los productos ecológicos.

En primer lugar, al prescindir de productos químicos podemos decir que son más saludables, algo que se aprecia especialmente cuando se trata de alimentos ecológicos.

Evidentemente, otra razón, y tal vez la que tiene más peso de todas, es la que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente. En la lucha contra el cambio climático conviene sumar productos ecológicos como grandes aliados, ya que se elaboran siguiendo procedimientos naturales y respetuosos con la naturaleza.

Otro tema que podemos destacar en el apartado de razones por las que consumir este tipo de productos nos lleva a hablar de la mano de obra. Normalmente los procesos de elaboración implicados en este tipo de productos requieren de más mano de obra, por lo que podríamos decir que contribuyen al desarrollo de las regiones y entornos donde se preparan.

Por todo esto y mucho más, no es de extrañar que la concienciación ecológica vaya en aumento en todos los rincones del planeta. Muy pronto se quedarán fuera de juego todas aquellas empresas que no lo tengan en cuenta a la hora de trazar sus planes de producción y sus estrategias de marketing, como por ejemplo la de enviar productos ecológicos personalizados a los clientes.

Regalos sostenibles y ecológicos: tipos y ventajas de elegirlos


Los regalos ecológicos son la principal apuesta del sector del reclamo publicitario. Así lo confirman las asociaciones principales como EPPA, y las novedades que se han presentado de cara a 2021 donde los regalos sostenibles copan el 80% de las novedades. Cada vez más empresas identifican el reclamo promocional ecológico como una forma sostenible y respetuosa de tener un detalle con el cliente, generar marca y cuidar el planeta. Ya sea dentro de una acción promocional de lanzamiento de nuevas gamas de productos o para reforzar la imagen de la empresa, los regalos eco han suplido esa demanda de sostenibilidad que reclamaba el sector de la publicidad.
SEGUIR LEYENDO «Regalos sostenibles y ecológicos: tipos y ventajas de elegirlos»

Tendencias para el cuidado del medioambiente en 2021

arbol-bosque
Cada vez preocupa más la como contaminación que el ser humano y las máquinas creadas por el mismo afecta en grandes cantidades el planeta que habitamos. Por ello hay que destacar y poner en práctica las diversas maneras en las que podemos cuidar el medioambiente durante el 2021.

El pasado año trajo consigo muchos cambios, algunos negativos y otros más que positivos, como lo puede ser la introducción de varias tendencias sostenibles para tanto el cuidado del planeta como el del medioambiente que continuarán a lo largo del 2021.
SEGUIR LEYENDO «Tendencias para el cuidado del medioambiente en 2021»

Europa impulsa la arquitectura respetuosa con el medioambiente

edificios-verdes
La Unión Europea está haciendo una clara apuesta por tener una “Europa verde” para lo que está trabajando en diferentes áreas y acciones para su consecución y con el objetivo de abarcar todas –o al menos la gran parte-, de las actividades y ámbitos económicos y sociales. Un marco en el que acaba de lanzar la iniciativaNueva Bauhaus Europea’, que tiene por objetivo promover una arquitectura y diseño más sostenible y con más conciencia ambiental.
SEGUIR LEYENDO «Europa impulsa la arquitectura respetuosa con el medioambiente»

La industria papelera se hace más sostenible al reducir su contaminación

aserradero
La industria papelera es uno de los sectores que siempre ha estado en el punto de mira por su contaminación e impacto ambiental. Unos efectos en los que se ha venido trabajando y que han dado ya algunos resultados. Ahora, se ha producido un nuevo avance, gracias a una investigación que se basa en una enzima que se puede aplicar en la industria papelera y maderera y que reduce el uso de productos químicos en la producción de papel. Esto permite ahondar en un mayor respeto al medioambiente.
SEGUIR LEYENDO «La industria papelera se hace más sostenible al reducir su contaminación»

Portaventura World logra ser el primer resort temático en carbono neutro

portaventura
El ocio y la diversión no tienen por qué estar reñidos con el medioambiente y la sostenibilidad. Es un sector en el que también se están poniendo en marcha diferentes iniciativas para reducir la huella de carbono. Es el caso de PortAventura World, que se ha convertido en el primer resort temático en carbono neutro.
SEGUIR LEYENDO «Portaventura World logra ser el primer resort temático en carbono neutro»

Así se suman las empresas a la ola verde: negocios innovadores y sostenibles

mundo-verde
Lo de sumarse a la ola verde no es una moda, sino una necesidad. Se nos terminan las oportunidades y, tal y como enarbolan los/as participantes en marchas como los Fridays for future, no hay planeta B.

Hace unos días Santander Corporate & Investment Banking presentó un equipo global de personas que le ayudarán a mejorar su oferta de soluciones de sostenibilidad, gobernanza y medio ambiente (que conforman las siglas ESG por los términos en inglés).

Estarán dirigidos por Steffen Kram, y pretenden avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible que se extienda a los clientes. Y es que la intención es ayudar a quienes estén en procesos de transformación hacia objetivos ESG, tanto en la definición de objetivos mediante asesoría como con financiación.

Buena parte de la ciudadanía ve algunas iniciativas empresariales como “greenwashing”, pues se introducen programas en pomposos actos de presentación que llegan a toda la prensa sin que vaya a suponer diferencias significativas en los procesos de producción.

Al margen de pequeños cambios o meros gestos para lavar la imagen, hay quien ya captado la idea se necesita un cambio estructural en nuestro modelo de producción y consumo. Los repasamos.
SEGUIR LEYENDO «Así se suman las empresas a la ola verde: negocios innovadores y sostenibles»