Convierten las tripas de un ordenador en relojes, portaretratos, posavasos y portapapeles


Terracyle hace algo increíble con las placas de circuito de los ordenadores que, de otra manera, acabarían en la basura, con lo que ello supone de polución ambiental. Su objetivo es trabajar para ofrecer productos cotidianos al tiempo que logran mantener los desechos electrónicos alejados del medio ambiente.

Su contribución a mantener un mundo más limpio además ofrece productos estilosos o, cuanto menos, originales. Por lo pronto, la transformación de las placas ha adoptado forma de portapapeles, relojes de mesa, portaretratos y posavasos, con unos resultados realmente sorprendentes, como puede verse en las imágenes.
SEGUIR LEYENDO «Convierten las tripas de un ordenador en relojes, portaretratos, posavasos y portapapeles»

Cómo reciclar las cajas de pañuelos


Las cajas que vienen con los pañuelos de papel son un fantástico material para hacer manualidades de todo tipo que le insuflen una nueva vida. Eso sí, antes de lanzarte a comprarlas para luego reutilizarlas, considera la posibilidad de utilizar pañuelos de tela, ya que son bastante más respetuosos con el medio ambiente. Aunque lo cierto es que siempre hay ocasión para ambas cosas, pues los pañuelos de papel se utilizan también para usos cosméticos, por lo que de un modo u otro en casa acabará habiendo cajas de pañuelos.
SEGUIR LEYENDO «Cómo reciclar las cajas de pañuelos»

Cuero a partir de piel de pescado


El nuevo producto ha sido bautizado Cish y se trata de un proyecto que elabora cuero a partir de la piel de pescado. Como cualquier otro cuero, con Cish se pueden fabricar objetos tales como calzado y complementos de ropa. La idea es de una diseñadora ecuatoriana.

Además, Cish tiene otros objetivos además del puramente medioambiental, como son desarrollar productos socialmente responsables e impulsar el sector artesanal de Ecuador. Los productos en los que Cish es la materia prima están fabricados a mano por artesanos ecuatorianos. Incluso el propio Cish se elabora a partir de pescados ecuatorianos mezclado con cuero de vaca o sintético. En todo caso, ojalá la idea se pueda exportar a otros países.
SEGUIR LEYENDO «Cuero a partir de piel de pescado»

Biblioteca urbana natural en troncos de árboles


En ocasiones, los árboles de una ciudad mueren. Sus anchos troncos quedan ahí, en medio de una calle, sin vida. ¿Qué hacer con ellos? ¿Talarlos? En una ciudad alemana han tenido una idea mejor. Usarlos como estanterías públicas para colocar libros. Así es, algunas personas dejan en esos troncos libros y otras los recogen para leerlos.

La idea se lleva a cabo gracias a la plataforma BookCrossing, que impulsa la compartición de libros en espacios públicos. A este original programa lo han llamado Forest Books (libros en el bosque) y se lleva a cabo en Berlín, en el distrito de Prenzlauer Berg. Se pueden dejar los libros en los huecos del árbol habilitados para tal efecto, que tienen un plástico para protegerlos de las inclemencias del tiempo.
SEGUIR LEYENDO «Biblioteca urbana natural en troncos de árboles»

Reutilizar las ruedas como asientos o mesitas


Los neumáticos viejos son una auténtica maravilla para reutilizar en el jardín o dentro de casa. No sólo resultan faciles de customizar, sino que además no requieren que seamos unos manitas en absoluto para dar forma a ideas imaginativas de gran atractivo.

Además, dándole una nueva vida a neumáticos que de otra manera acabarían en la basura cuidamos el medio ambiente, pues el caucho es un material que necesita un mínimo de 600 años para su biodegradación completa. Eso sí, también hay iniciativas de reciclado para la construcción de carreteras, césped artificial o, al igual que podemos hacer nosotros, para convertirlos en objetos creativos y funcionales.
SEGUIR LEYENDO «Reutilizar las ruedas como asientos o mesitas»

Ideas fáciles para reutilizar las chanclas


Las chanclas parecen muy difíciles de reutilizar una vez finiquitada su vida útil en nuestros pies, pero tengamos en cuenta que a una mente imaginativa poco o nada hay que se le resista.

Por lo tanto, antes de echarlas al cubo de la basura o dejar que sucumban al abandono y al olvido, intentemos darles una nueva vida inspirándonos en ideas como las que vamos a dar en este post.
SEGUIR LEYENDO «Ideas fáciles para reutilizar las chanclas»

Ideas para decorar frascos de cristal


Los envases de cristal son un gran recurso para decorar y reutilizar de forma práctica en cualquier estancia del hogar o incluso en el trabajo. Ya los utilicemos con tapa o sin tapa, con más o menos elementos decorativos, sus aplicaciones son casi ilimitadas.

En la oficina nos sirven para guardar chinchetas, lápices de colores o cualquier pequeño objeto, y en la cocina sus usos son tan variados que igual nos valen para contener especias, sal o cualquier otro alimento que para hacer una vela de emergencia, pongamos por caso.
SEGUIR LEYENDO «Ideas para decorar frascos de cristal»

Manillar de bicicleta para sujetarla en la pared


Parecen trofeos de caza colgados de la pared, pero en realidad son algo muy distinto. Esa cabeza que emula el sillín y ese manillar en forma de cuernos engañan al primer vistazo, pero sólo eso, por que pronto descubrimos que la materia prima procede del despiece de una bicicleta, sin más historias.

Su utilidad es el punto fuerte del invento. Lejos de ser un recordatorio de una montería, afortunadamente su función es mucho más eco-amigable, ya que simplemente permite que colguemos la bicicleta en la pared.
SEGUIR LEYENDO «Manillar de bicicleta para sujetarla en la pared»

Carbón vegetal para eliminar olores y humedades


Al obtenerse mediante procesos de lenta combustión de la biomasa, el carbón vegetal no es de origen fósil y puede considerarse relativamente limpio para producir calor o electricidad, tal y como era tradición en Japón. Pero, más allá de esta aplicación, en realidad tiene otros muchos usos que, tras haber caído en desuso como combustible, cobran un gran auge.

Sus increíbles propiedades para absorber humedad y olores los convierten, esta vez sí, en absolutamente ecológicos, no sólo por no contaminar, sino por tratarse de una opción natural y durable que además nos evita recurrir a químicos.
SEGUIR LEYENDO «Carbón vegetal para eliminar olores y humedades»

Colillas de cigarrillos que son semillas


Las colillas de cigarrillos tiradas en la calle, y aún peor en el campo, son uno de los desechos que más tardan en degradarse en el ambiente. Pueden perdurar durante años. Además, en el bosque, una colilla mal apagada puede provocar un incendio. Nunca hay que tirar una colilla en la naturaleza, ni en un bosque, ni en la playa, ni siquiera en la ciudad, en la calle o en un bar.

Pero, como siempre existirá gente poco cívica que no hace caso de estos consejos, un estudio de diseño ha creado unas colillas que son semillas. De este modo, tirar la colilla puede supone una forma de reforestación. La idea es que las personas que tienen al hábito de fumar puedan contribuir a cuidar la naturaleza.
SEGUIR LEYENDO «Colillas de cigarrillos que son semillas»