Cinco malas hierbas que son muy nutritivas


Las plantas que consideramos malas hierbas pueden ser realmente buenas para el paladar y la salud. Sí, así es, porque muchas de ellas también son comestibles. En lugar de acabar fumigadas o en el estómago del cortacésped, podrían hacer un gran papel como ingrediente estrella de un plato la mar de original y nutritivo.

Eso sí, vaya por delante que antes de lanzarse a ello hay que identificarlas correctamente y elegir aquellas que no estén contaminadas, ya sea por su cercanía a una carretera o industria o, pongamos por caso, por ser un lugar de paso en el que las mascotas puedan hacer sus necesidades.
SEGUIR LEYENDO «Cinco malas hierbas que son muy nutritivas»

Espejos para iluminar y reflejar paisajes naturales en interiores

Ecologismos Vivienda 2
La iluminación natural es más saludable que la artificial, y lo es tanto para nosotros como para el planeta. Pero no siempre es fácil encontrar el modo de aprovecharla al máximo y es una auténtica pena, sobre todo en un país tan luminoso como es España.

En este post veremos una serie de consejos para aprovechar la luz natural con espejos, muebles, cortinas y paredes de color blanco, ya que reflejan la luz como si fueran espejos. Al tiempo veremos el gran potencial de los espejos para reflejar paisajes naturales en el interior de la casa.
SEGUIR LEYENDO «Espejos para iluminar y reflejar paisajes naturales en interiores»

¿Qué puedo hacer para proteger los océanos?

Defiende los oceanos
Cuidar los océanos debería ser una absoluta prioridad para el ser humano, y no solo porque vivimos en un planeta azul, sino también porque de su salud depende el equilibrio del ecosistema mundial y, según advierte la ONU, además son la clave contra el cambio climático.

Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos 2015 y como consumidores respetuosos con el medio ambiente tenemos mucho que hacer día a día para salvarlos. De hecho, muchas de nuestras costumbres se traducen en un desequilibrio ecológico marino, aumentando su vulnerabilidad y poniendo en peligro la vida en los océanos, además de poner en jaque su papel como gigantescos sumideros de carbono.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué puedo hacer para proteger los océanos?»

Ikea ayudará a luchar contra el cambio climático

Ikea aparcamiento
Ikea sigue dándonos una de cal y otra de arena en materia ambiental. Si por un lado la multinacional sueca nos anima a comprar muebles como si fuesen rosquillas, por otro está demostrando que también le importa el futuro del planeta.

¿Compromiso ambiental o lavado de cara? Sea como fuere, no hay que celebrar sus pasos adelante en favor del cuidado del planeta. Aunque lo suyo sería atacar el problema de raíz, es decir, cambiar el modelo de negocio, nos gustó su compromiso contra la deforestación cuando decidió plantar tantos árboles como utiliza para 2020, y también nos encantó que retirara de sus estanterías las bombillas incandescentes y decidiera vender solo bombillas de bajo consumo o, por ejemplo, cuando nos presentó a Folkvänlig, su primera bici eléctrica…
SEGUIR LEYENDO «Ikea ayudará a luchar contra el cambio climático»

¿Qué es y qué no es la ecosexualidad?

Mujer con manzana
¿Eres ecosexual? ¿Practicas una sexualidad eco-amigable? Quizá estés haciéndolo y ni siquiera seas consciente de ello. En realidad, no son demasiados los requisitos que han de cumplirse para poder ser un ecosexual con todas sus letras.

Para ello hay que pecar más por defecto que por exceso, pero no, no se trata de tener más o menos relaciones, ni de ser más o menos fogoso. En cuestiones de sexualidad respetuosa con la naturaleza también hay que seguir las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, pero no a toda costa ni en todos los sentidos. Veamos cómo hemos de actuar para que las cosas salgan de la mejor manera posible.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es y qué no es la ecosexualidad?»

Un omega 3 más sostenible con semillas transgénicas


El consumo de omega 3 está de moda. Los encontramos en forma de píldoras y enriqueciendo Sus efectos preventivos de enfermedades cardiovasculares y de apoyo para la salud en general hacen de estos ácidos grasos poliinsaturados un beneficioso suplemento alimenticio con propiedades preventivas y terapéuticas para millones de personas.

Las semillas de lino, de distintos tipos de salvia o de calabaza, entre otras, proporcionan ácidos grasos esenciales omega 3, y también los encontramos en algas, algunos frutos secos como las nueces. Sin embargo, frente a estas alternativas vegetales las fuentes más ricas de omega 3 las encontramos en algunos pescados, como el salmón o las sardinas.
SEGUIR LEYENDO «Un omega 3 más sostenible con semillas transgénicas»

Tres curiosas formas de cargar tu smartphone

E - Kaia
Solucionar el problema de las constantes recargas de los dispositivos móviles sigue siendo una cuestión peliaguda que no acaba de encontrar soluciones eficientes, que supongan un triple avance a nivel ecológico, económico y de comodidad para el usuario.

Los intentos por conseguirlo, sin embargo, no cesan. Las soluciones más originales e insospechadas se convierten en virales al momento, pero su popularización es otro cantar. A continuación, veremos tres curiosas formas de cargar el smartphone que, además de incendiar la red por su increíble originalidad, podrían acabar siendo una apuesta ganadora.
SEGUIR LEYENDO «Tres curiosas formas de cargar tu smartphone»

Ocho consejos para ser ecológicos en el día a día

Mujer en supermercado
Aunque dejarse llevar por la vida moderna implica caer en un sinfín de tentaciones poco ecológicas, la vida verde no siempre supone grandes sacrificios. Muy al contrario, un estilo de vida responsable con el medio ambiente, y a menudo también más sana, es compatible con nuestra vida actual.

Son los pequeños gestos cotidianos los que pueden hacer una gran diferencia. No se trata de ser ecológicos a ultranza ni de rechazar absolutamente todo lo que no sea verde de pies a cabeza. Para ser ciudadanos responsables con el entorno simplemente se trata de tener un mínimo de sensibilidad ambiental y demostrarla cuando sea posible.
SEGUIR LEYENDO «Ocho consejos para ser ecológicos en el día a día»

Cómo celebrar un Día de la Madre ecológico

Madre hija campo
El Día de la Madre es una fecha poco amiga del medio ambiente. El primer domingo de mayo, en pleno estallido de la primavera, lo cierto es que se le hace poco homenaje a la madre Tierra. Por contra, se disparan la huella de carbono y los residuos como resultado de los archisabidos convencionalismos.

Esas reuniones familiares en las que suele sobrar comida y, cómo no, también por los tradicionales regalos, en especial si son los de siempre: ramos de flores, cajas de bombones, entre otros regalos materiales que no son verdes, precisamente.
SEGUIR LEYENDO «Cómo celebrar un Día de la Madre ecológico»

Cinco consejos en el Día Mundial de la Tierra 2015

Arboles
El Día Mundial de la Tierra, 22 de abril, es una fecha de celebración y reivindicación, idónea para disfrutar de la Naturaleza, concienciar sobre la importancia de respetarla y pasar a la acción. Es decir, yendo a lo práctico, también lo es para preguntarnos qué podemos hacer nosotros en el día a día para aportar nuestro granito de arena.

Como habitantes de este planeta, moradores de un entorno único y maravilloso para el que no existe recambio, nos jugamos no solo un estilo de vida y bienestar sino la supervivencia misma como especie. Por un lado, es cierto, las grandes multinacionales y la industria en general, así como las desigualdades sociales en un mundo dominado por la lógica explotadora, pero también es cierto que los hábitos de consumo sostenibles y una ciudadanía reivindicativa son claves para cambiar las cosas.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos en el Día Mundial de la Tierra 2015»