Los envases de yogures serán reciclables

envases-sostenibles
En plena vorágine por la reducción de plásticos y de envases no sostenibles, cada vez son más las compañías que apuestan para ser más sostenibles. Una de las últimas en dar a conocer sus planes ha sido Danone. La empresa ha anunciado que quiere que todos los envases que se emplean en sus productos sean reciclables, reutilizables o compostables para avanzar en el concepto de economía circular. Eso sí, todavía habrá que esperar un poco porque el objetivo se ha marcado para el año 2025.
SEGUIR LEYENDO «Los envases de yogures serán reciclables»

Nace Ecólatras, la plataforma de las personas comprometidas con el medioambiente

ecovidrio
Reciclar y adoptar pautas que son mucho más respetuosas con el medio ambiente es ahora mucho más fácil, gracias a la última normativa que ha puesto en marcha Ecovidrio. Se trata de Ecólatras, una plataforma que nace con el objetivo de ser un punto de encuentro para personas que están comprometidas con el medio ambiente y que permite difundir buenas prácticas. Yes que el reciclaje de los desechos relacionados con el vidrio es muy importante porque con tan solo tres envases de vidrio se ahorra la energía necesaria que se precisa para cargar la batería del smartphone durante un año. Aunque las iniciativas que se difundan no tienen por qué estar solo relacionadas con este sector.
SEGUIR LEYENDO «Nace Ecólatras, la plataforma de las personas comprometidas con el medioambiente»

Una app ayudará a acabar con los desechos electrónicos

basura-electronica
Los desechos o basura electrónica es un problema de muchos países, a pesar de que se hayan establecido protocolos para retirar diferentes electrodomésticos como lo frigoríficos o televisores, o se hayan tomado medidas para poder aprovechar componentes de dispositivos como smartphones u ordenadores. Unos sistemas de recogida y de reciclado que no están establecidos en todos los países, creándose así un problema de grandes dimensiones. Ahora, esta situación puede ser más fácil acabar con ella, gracias a una aplicación que ha sido desarrollada con el fin acabar con los desechos electrónicos.
SEGUIR LEYENDO «Una app ayudará a acabar con los desechos electrónicos»

El tratamiento de aguas residuales puede hacerse con papel

aguas-residuales
Realizar una adecuada gestión del agua es uno de los grandes retos porque es un recurso cada vez más escaso y que no siempre se trata o se recicla de forma adecuada. De hecho, las aguas residuales se han convertido en auténtico problema, que redunda a su vez en consecuencias negativas para el medioambiente. Afortunadamente, se va avanzando en diferentes soluciones que permiten tratar este tipo de aguas. Una de las últimas que se ha dado a conocer es a través del papel de oficina.
SEGUIR LEYENDO «El tratamiento de aguas residuales puede hacerse con papel»

Pajitas y cepillos de dientes hechos con bioplásticos

pajitas-ecologicas
El plástico es un material que cada vez se está sustituyendo más por otros productos con el fin de contaminar menos y contribuir a una mayor sostenibilidad y respeto al medioambiente. Varias son las iniciativas que se han puesto en marcha con el fin de ahondar en esta sustitución. Ahora llega una más que se ha centrado en introducir los bioplásticos en artículos del día a día y de uso frecuente como los cepillos de dientes y las pajitas.
SEGUIR LEYENDO «Pajitas y cepillos de dientes hechos con bioplásticos»

Investigadores logran dar un nuevo uso al aceite de motor usado

aceite-motor
El aceite de motor usado es uno de los productos más contaminantes y dañinos para el medioambiente. Además, presenta también el inconveniente de que es un producto muy abundante. En concreto, se calcula que en tan solo en España se generan alrededor de 253.000 toneladas. Un motivo por el que un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca ha trabajado para buscar una solución a esta situación, que se ha centrado en aprovechar el potencial energético que tienen estos aceites.
SEGUIR LEYENDO «Investigadores logran dar un nuevo uso al aceite de motor usado»

El gluten del trigo se convierte en la alternativa ecológica al plástico

trigo- plasticos
Cada vez se van realizando más investigaciones para sustituir al plástico, que tiene un importante impacto ambiental y que es uno de los materiales más contaminantes a pesar de que es muy utilizado en el día a día. Ahora, una investigación realizada por la Universidad de Huelva poco el foco de atención en desarrollar unos compuestos a partir del gluten del trigo, que se han convertido en una alternativa ecológica al plástico.
SEGUIR LEYENDO «El gluten del trigo se convierte en la alternativa ecológica al plástico»

Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana

plasticos-biodegradables
El plástico es un producto que tiene un gran impacto medioambiental, motivo por el que en los últimos tiempos se han introducido e implantado una serie de medidas para irlo sustituyendo por otros materiales menos contaminantes. Esto ha dado paso a diferentes soluciones biodegradables en las que, por ejemplo, se emplean productos naturales como la patata o el maíz. Sin embargo, ahora, llega un nuevo desarrollo. Son bioplásticos realizados con residuos de lana. Un producto que es menos contaminante y con el que también se avanza en la economía circular, además de tener aplicación en la medicina.
SEGUIR LEYENDO «Llegan los plásticos biodegradables hechos con lana»

Las comunidades autónomas que más aparatos electrónicos reciclan

basura-electronica
Con el aumento de dispositivos electrónicos y diferentes gadgets cada vez se produce una mayor acumulación de lo que se viene llamando basura electrónica dentro de la que también se engloban diferentes electrodomésticos, que son más inteligentes en cada nuevo modelo que se lanza. Esta basura es un problema también para el medioambiente porque muchos de los componentes son tóxicos. Afortunadamente, en España, crece la concienciación por reciclar este tipo de aparatos. De hecho, en el primer semestre de este año se ha producido un aumento del 12,5%. Pero, ¿qué comunidades son las que más reciclan?
SEGUIR LEYENDO «Las comunidades autónomas que más aparatos electrónicos reciclan»

Cáscaras de pistacho: nuevo uso para filtrar y obtener agua de más calidad

pistachos-filtro
Los pistachos como otros muchos productos tienen una vida útil que va más allá de la alimentación. Y esto es posible gracias a una nueva investigación que se ha llevado a cabo por el Grupo de Aprovechamiento Integral de Recursos Biomásicos y Energías Renovables de la Universidad de Extremadura, con la que se ha conseguido que la cáscara de los pistachos se emplee para filtrar agua para que tenga más calidad.
SEGUIR LEYENDO «Cáscaras de pistacho: nuevo uso para filtrar y obtener agua de más calidad»