Una lavadora que, en vez de agua, usa CO2


Os presentamos una lavadora doblemente ecológica. No sólo no usa agua, sino que su sustituto es dióxido de carbono (CO2), por lo que, además de ahorrar un recurso valiosísimo, gasta uno de los gases que más contribuye al cambio climático.

La idea es de dos diseñadores industriales que presentaron su ecolavadora al Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012 organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Además, el detergente que usa este lavarropas es reciclable y biodegradable. ¿Se puede lavar la ropa de un modo más ecológico?
SEGUIR LEYENDO «Una lavadora que, en vez de agua, usa CO2»

Interruptor de luz inteligente para el control remoto


La domótica que ayuda a ahorrar en la factura de la luz y, por ende, resulta ecológica, tiene en los dispositivos remotos unos infalibles elementos de uso doméstico. En este caso, la electrónica del fabricante Belkin está apostado fuerte por su serie Wemo, que permite accionar los equipos electrónicos desde cualquier lugar del planeta. La novedad de la colección es un interruptor inteligente de control remoto.

Se comercializará el próximo verano, pero ya se conocen sus características principales, como su funcionamiento inhalámbrico que permite controlar las luces desde no importa dónde.
SEGUIR LEYENDO «Interruptor de luz inteligente para el control remoto»

Amplificador de sonido para el móvil hecho con bambú


Este invento parece una chulada increíble, pero de tan sencillo y buena idea que es dan ganas de hacerlo uno mismo, aunque muy probablemente la calidad del sonido podría resentirse tela marinera, y nunca sería lo mismo. En fin, fuera bromas, os presento a Loudbasstard, un gadget sostenible y verde como pocos, cuya función es amplificar el sonido de teléfonos móviles inteligentes, como el Samsung Galaxy S3 o el iPhone.

Su materia prima es el bambú, algo fácil de adivinar, pues se ha respetado la forma del mismo cono de esta ecológica madera, que ha sido diseñada de un modo ingenioso para actuar como amplificador de forma natural con tan sólo ubicar el móvil en una ranura.
SEGUIR LEYENDO «Amplificador de sonido para el móvil hecho con bambú»

Plantas que tuitean


¿Os imagináis una planta que pueda tuitear que necesita que alguien la riegue? Una llamada de auxilio que parte de las plantas que sirve de recordatorio para el despistado dueño que siempre olvida regarla. La idea se llama Botanicalls y, de momento, ha conseguido formar parte del selecto grupo de obras de arte que se exponen en el MoMA, el Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York.

La idea de Botanicalls es usar la tecnología para el cuidado de las plantas. Se inserta un chip, en forma de hoja, en la tierra de la planta, que está conectado a una línea de teléfono, de modo que se pueden emitir llamadas telefónicas para avisar de que necesitan agua.
SEGUIR LEYENDO «Plantas que tuitean»

Convierte tus michelines en una fuente de energía

Convertir tus michelines en una fuente de energia
Nunca hubiera imaginado que los kilos de más pudieran tener una solución tan sorprendente, sencilla, y ecológica a la vez, ni mucho menos que pudiera inventarse algo así. Pero aquí lo tenemos: el ingenio se llama Energy Belt y es un increíble cinturón que convierte la grasa corporal en una fuente de energía con la que poder recargar cualquier dispositivo móvil, desde las baterías de teléfonos móviles o tablets a la de un marcapasos.

Su creadora es la ingeniera Emmy van Rossmalen y forma parte de la colección 2012 de The Nano Supermarket, una plataforma que presenta productos innovadores con aplicación doméstica que también han sido concebidos mediante un uso práctico de la nanotecnología.
SEGUIR LEYENDO «Convierte tus michelines en una fuente de energía»

Tabla de snowboard con energía solar


Entre risas, juegos y buen rollo, un grupo estadounidense de amantes del snowboard que se hace llamar Signal dedicó una de sus reuniones semanales a convertir en solar una tabla de snowboard. Finalmente, un equipo de especialistas formados por ingenieros, electricistas y locos del snowboard han logrado el objetivo, tanto en el taller como en las pistas.

En el vídeo puedes ver el paso a paso del invento, cómo se afanan en la consecución del invento. Entre todos logrando lo que buscaban: una tabla capaz de captar la energía solar durante su uso, lo que la convierte en un elemento perfecto para cargar vía USB dispositivos móviles, tipo teléfono, tablets, cámaras fotográficas y demás.
SEGUIR LEYENDO «Tabla de snowboard con energía solar»

iFelix, una aplicación para recordar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente


Hay varias generaciones de españoles que nunca olvidarán a Félix Rodríguez de la Fuente, sus programas de televisión y, en general, su legado, un respeto absoluto por la naturaleza. Pero las nuevas generaciones quizá no sepan muy bien quién fue este gran divulgador del respeto por el medio ambiente.

Para recordar su figura, nace, impulsada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, una aplicación para móviles que recupera la vida, la obra y el legado del naturalista, actualizando una de sus obras más emblemáticas, los Cuadernos de campo de Félix Rodríguez de la Fuente.
SEGUIR LEYENDO «iFelix, una aplicación para recordar el legado de Félix Rodríguez de la Fuente»

Inventan una memoria flash USB de papel


Intellipaper es un nuevo tipo de memoria flash que utiliza como material de soporte el papel con el deseo y objetivo de revolucionar la industria de la impresión, reducir costes y también los desechos electrónicos.

El invento consiste en un pequeño trozo de papel compuesto por distintas capas al que se le incorpora un chip de silicio de forma laminada, sobre las que se imprimen conductores USB que conectan con el chip para lograr una memoria flash de tamaño mini sobre las que, además,se puede escribir.
SEGUIR LEYENDO «Inventan una memoria flash USB de papel»

Insospechados objetos con papel: relojes y ataúdes


El papel puede parecer un material endeble, poco resistente. Sin embargo, cada vez más diseñadores saben sacarle partido, reutilizando papel para crear los objetos más insospechados. Desde relojes solares a ataúdes.

Efectivamente, con papel se puede fabricar un gadget ecológico aprovechando uno de los desechos más comunes: el papel reciclado. Con inspiración en el origami japonés, el arte que pliega papel para representar figuras, el diseñador chino Yang Shuo ha creado un reloj solar hecho de papel.
SEGUIR LEYENDO «Insospechados objetos con papel: relojes y ataúdes»

Google apoya un proyecto de WWF para vigilar con aviones no tripulados la caza ilegal


Google colaborará con la organización ambientalista WWF para vigilar parques naturales de la sabana africana. El objetivo es reducir la caza furtiva de animales salvajes, muchos de ellos en peligro de extinción, como elefantes, rinocerontes y tigres. Lo curioso de la iniciativa es que la vigilancia se realizará con la ayuda de aviones en miniatura teledirigidos y equipados con cámara.

Google ha donado al proyecto de WWF cinco millones de dólares. Si la tecnología funciona, se podría trasladar la idea a otros parques naturales para detener la caza furtiva en todo el mundo.
SEGUIR LEYENDO «Google apoya un proyecto de WWF para vigilar con aviones no tripulados la caza ilegal»